|

¡FUERA LOS TABÚES! LA IMPORTANCIA DEL EXAMEN DE PRÓSTATA

Resultado de imagen para persona con enfermedad de la prostataLa uróloga Mery Carla Pichardo recordó este miércoles la importancia que tiene que los hombres se realicen el examen de próstata una vez cumplen los 40 años para así detectar a tiempo el cáncer en esa zona del cuerpo.
Entrevistada en el espacio radial “La Receta Médica”, Pichardo indicó que el cáncer de próstata es el más frecuente que se produce fuera de la piel en el hombre y aseguró que en la zona del Caribe es la de mayor incidencia por predominar la raza negra, pero además porque los hombres no toman consciencia, presentando también muchos prejuicios y tabúes.
“A los 40 años debe ser el primer examen, un PSA (siglas por las que se conoce al antígeno específico de la próstata Prostate-Specific Antigen) consistente en un análisis de sangre y un tacto rectal, siendo este último parte del examen físico que realizan los urólogos al introducir un dedo en el ano”, explicó.
Resultado de imagen para persona con enfermedad de la prostata
La urología es un área de la medicina que se encarga del manejo, no solo de la próstata, sino también de la vía urinaria, en esta última tanto del hombre como lo mujer. También estudia los riñones y de la próstata.
Para el examen físico es necesario introducir al menos cuatro centímetros del dedo por el ano para poder evaluar adecuadamente. Con el tacto rectal se busca ver el tamaño de la próstata, su consistencia, sentir si hay nódulos, si la próstata está fija, etcétera.
La doctora aclara que la exploración no implica un masaje y que no es cierto que el examen genere una erección porque no se trata de una estimulación.
Añadió que una de las principales trabas para que los hombres acudan a realizarse el examen es que sienten invadida su privacidad, sin embargo sugiere obviar esa parte y poner de contrapeso el hecho de que la salud es más importante.
“El tema genera morbo en conversación entre caballeros, pero el hombre luego que pasa de su primer examen se da cuenta de que era más el estrés que otra cosa”, puntualizó.

Posted by Unknown on 6:22 a. m. . Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 . Feel free to leave a response