|

Lilis prohibió escupir, pero ¿y Trujillo?


Resultado de imagen para Lilís

Este anuncio publicado en el peródico El Caribe en el año 1955 explica con claridad meridiana la manera en que la época de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo se imponía "el orden y la disciplina".

¡Así cualquiera! No digo yo….

Si un policía te agarraba andando con la chaqueta en el hombre, o en el brazo, y no la tenías puesta, te llevaba preso, te trancaban y te incautaban el saco. ¡Por pechú!

Una verdadera exageración con una medida tan draconiana, pero así eran las cosas en esos tiempos.

Con decirles que una vez prohibieron que los carros tocaran bocina, y los choferes tenían que sacar la mano por la ventanilla, y golpear la puerta para avisar a los demas conductores, porque si se les olvidaba la prohibición "se los llevaban  de este alto".

¡Ah!, cuando llegó la moda del Rock and Roll, que trajeron desde Estados Unidos al Teatro Agua y Luz a Bill Haley y sus Cometas, que tenía pegado "Rock around the clock", tema que provocó una verdadera fiebre en la juventud, que lo bailaba haciendo acrobacias en las esquinas, a final de la década de los 50's Trujillo prohibió el Rock And Roll, pues ya en esa época tenía problemas con la nación norteamericana, y con ello procuraba echarle vainas.


Sólo hay que ver que autorizó las actividades del Movimiento Popular Dominicano (MPD), que instaló su local frente al parque Independencia, como una manera de "echavainear" a los gringos. 

Pero volviendo al asunto de los sacos, fíjense que el aviso es firmado por el entonces Jefe de la Policía Nacional, Luis Homero Lajara Burgos, quien sin percatarse molestó el jefe, porque hizo un viaje a España en representación del país ante el gobierno del dictador Francisco Franco, y le hicieron tantos  homenajes, que "quillaron" al dictador dominicano, que no soportaba que a nadie del país se le rindieran más honores que a él. No hay que olvidar que Trujillo era un megalómano.

Lajara también usaba la parafernalia estrambótica del Jefe en el vestir, siendo Almirante en la Marina, y a Trujillo no le gustaba eso.

Muchos recuerdan a Lajara, el hombre de ¡aquí están los papeles!, que formó un partido político  que fue el único que compitió con el Reformista de Joaquín Balaguer para  autentificar una reelección, y que sin duda fue una figura paradigmática de los años 60,  y parte de los 80's.

Vean que siendo jefe de la Policía ostentaba el rango de coronel.

Todavía el rango de general no estaba relajado como ahora, que cualquiera es general. ¡Hasta la inflación es general!, como dice el tema del Tabú Combo.

General conjunto de "aire, mar y tierra" era Ramfis. Otros oficiales "greñuces" de la época, ostentaban el rango, pero se podían contar con los dedos de una mano.  No cualquier saltapatrá y atrapa cheles era general. En esa época si que de verdad ¡los rangos se respetaban!, lo dice alguien hijo de un oficial del Ejército.

¡Wao! se extiende uno en estas disquiciones que permiten discernir sobre el acontecer y las palpitaciones de épocas pasadas que forman parte de nuestra historia, y en gran medida definen  los los elementos que le confieren particularidad y singularidad a nuestro día a día, y al diario vivir.

Porque dicen que el que no sabe de donde viene, probablemente no sepa para donde va….

Pero, se me ocurre hacer una pregunta necia, que talvez no sería ocioso catapultar hasta ustedes.

Muchos plantean que para el desorden en que vive nuestro país, ¡lo que hace falta es un Trujillo!.

La afirmación ha sido muy socorrida…

Pero, aquí entre nos… por solo citar un detallito, sin muchas consecuencias….¿Te gustaría que te lleven "de este alto", y te metan preso, sólo porque andabas paseando, trajeado, por la calle El Conde, a plena 12 del día, y te quitaste el saco, debido a que  hacía mucho calor?

O prefieres que te vean sudando, y que en la esquina  los tigueres te pregunten: ¿Por qué no te quitas el saco?. Y tu responder:  ¡Porque tengo la camisa rota!, como dice la guaracha…¡Ja, ja, ja!

Posted by Unknown on 4:27 p. m. . Filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 . Feel free to leave a response