Funcionario de Aduanas señalado como responsable de droga en AILA
NOTICIAS AL EXTREMO.COM SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las autoridades antinarcóticas señalan a un funcionario de la Dirección General de Aduanas como el principal responsable del alijo de 140 paquetes de drogas decomisado el pasado 30 de octubre, procedente de Caracas, Venezuela. No revelarán su identidad hasta ser apresado.
La mañana de este jueves la DNCD apresó en el Aeropuerto Internacional Las Américas a un maletero y un empleado de la aerolínea Lasser que trabajó en la llegada de dicho vuelo marcado con el número 2966.
Por el decomiso de los 140 paquetes de cocaína están en prisión cuatro militares y un civil, entre ellos un miembro del CESAC, un maletero que sacaría el alijo de droga y tres agentes de la DNCD.
Según las indagatorias, el funcionario de Aduanas y que labora en el AILA recibiría el cargamento de estupefaciente, luego que la carga fuera sacada de la terminal en un lugar que las autoridades no han especificado.
Por el caso se encuentran en prisión los agentes de la DNCD Enrique Sánchez de Jesús, Jonathan Domínguez Lora y Sergio Bautista Pérez.
También están en prisión el miembro del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria CESAC, Mariol Urbaez Mancebo y el maletero Kelvin González, (alias Pololo) quien transportaba las maletas con la droga.
También, fueron investigadas otras 13 personas, incluido varios militares y empleados aeroportuarios, que de acuerdo a las investigaciones se estableció no tuvieron participación en el caso.
Los informes dan cuenta de que el funcionario medio de Aduanas que está siendo buscado con relación al alijo abandonó sus funciones tan pronto se enteró del descubrimiento del cargamento, y de las versiones de los organismos de seguridad de que era el principal enlace para pasar la droga.
De acuerdo a los informes, el cargamento de cocaína fue detectado cuando fue reembarcado nuevamente hacia Venezuela, debido a que supuestamente el principal contacto que era el funcionario de Aduanas, no se encontraba de servicio el 30 de octubre cuando se produjo el envío del alijo.
Posted by
Unknown
on
10:15 a. m.
. Filed under
provinciales
.
You can follow any responses to this entry through the
RSS 2.0
.
Feel free to leave a response