Piden sancionar Ministra de Salud por alza en mortalidad neonatal en la RD
NOTICIAS AL ETREMO.COM Santo Domingo, 23 nov .- El Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió hoy sancionar a la ministra de Salud, Altagracia Guzmán, tras el aumento de la tasa de muerte de recién nacidos en la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, la principal del país.
El CMD denunció el pasado lunes el aumento “significativo” de la muerte neonatal en dicho centro, que en 2014 registró el fallecimiento de 525 niños de un total de 16.516 nacidos vivos, para una tasa de 32 por 1000 nacidos vivos.
En tanto, en 2016 murieron 513 niños de un total de 14.825 nacidos vivos, lo que representó una tasa de 35 por 1000 nacidos vivos, mientras que en los primeros diez meses de 2017 fallecieron 507 bebés de 10.980 nacidos vivos “para una altísima tasa de mortalidad neonatal de 46 por 1000 nacidos vivos”.
Para el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, quien dejará el cargo el próximo mes, la responsabilidad de esta situación “recae en los dos principales gerentes del sector salud” la ministra Guzmán y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, “porque los médicos somos una sola pieza del sistema”.
En declaraciones a Efe, Suero precisó que la Maternidad “lleva más de cuatro años en remodelación”, lo que afecta de alguna manera las labores en este centro.
“Hay problemas de ventilación, hay problemas de contaminación, faltan camas, incubadoras, medicamentos y falta de gerencia”, dijo.
Rodríguez Monegro afirmó ayer a la prensa que investigará la denuncia del CMD aunque cuestionó los datos aportados.
Con relación a las huelgas que viene realizado el gremio con el propósito de exigir al Gobierno el cumplimiento de un acuerdo que dispone un alza salarial para los trabajadores de salud, Suero recordó en sus declaraciones a Efe que han dado un compás de espera al Ministerio de Salud hasta el 26 de noviembre.
Esto, “para que en este intervalo de tiempo y sin presión las autoridades de Salud produzcan un acercamiento”, sin embargo, afirmó que hasta ahora no han recibido “una sola llamada” de las autoridades estatales para conversar, por lo que no descarta nuevas acciones a partir de la próxima semana.